sábado, 1 de septiembre de 2012

BUSCADORES DE INTERNET


¿Que son Buscadores?




Los buscadores en Internet, son programas o aplicaciones que residen en un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de búsqueda, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas que contengan información relevante y relacionada con lo que se busca; de hecho este es el principal desafío que enfrentan las compañías que brindan este servicio, el ser capaces de brindar un orden al verdadero océano de información que es la web (hablamos de red o web también para referirnos a la Internet). Las palabras que ingresamos en los recuadros para buscar se denominan en el medio "palabras clave", o "keywords" en inglés, por su importancia para obtener la información necesaria de la gran base de datos que maneja cada buscador


Existen básicamente dos tipos de buscadores en Internet. Están los buscadores de Internet tipo directorio, y los que operan mediante robots o arañas. Los primeros, los buscadores en Internet tipo directorios, funcionan igual que cualquier directorio en papel existente que conozcamos. Como por ejemplo, las páginas blancas o amarillas encontramosr en los distintos países, donde clasifican y ordenan la información comercial, residencial o personal según categorías preestablecidas. Dentro de los buscadores en Internet tipo directorios, entre los más famosos está Yahoo! (el primero en gran escala de su tipo, que curiosamente como directorio ya es historia del pasado, dado que en la actualidad opera principalmente como portal y buscador, e incluso en su función de búsquedas toma sus resultados del buscador de Microsoft, Bing), y Dmoz o el Open Directory Proyect, directorio cuya particularidad es que opera mediante editores voluntarios de todo el mundo.


Ahora, si hablamos de los buscadores en Internet que operan mediante robots, estamos hablando de sitios como Google (a juicio del autor el más recomendable, y por lo mismo el más usado a la fecha en el mundo), una de las páginas más visitadas y exitosas en la búsqueda de información. Otra denominación común para los buscadores que operan a través de robots es la de "motores de búsqueda", un sinónimo técnico poco utilizado. Los robots o arañas son programas que escudriñan la web siguiendo los links o enlaces que van encontrando en las diferentes páginas, de tal manera de ir descubriendo y archivando lo que encuentran a su paso. Estas arañas no descansan nunca, descubriendo cada vez nuevas páginas en la red; entre los robots más conocidos tenemos al Googlebot, de Google, el Slurp, de Yahoo, el Bingbot (antes el MSN bot, de MSN search) de Microsoft y otros menos conocidos. En todo caso se mencionan aquí de manera informativa, ya que para el usuario todos estos tecnicismos son completamente transparentes, o sea no necesita saber ni de su existencia ni funcionamiento para poder utilizar un buscador.


Regresando al tema de fondo, la información que recopilan estos robots es almacenada en una gran base de datos, que consultamos cada vez que realizamos una búsqueda mediante palabras clave. Y la base de datos no es algo estático, sino que internamente los buscadores tras recopilar la información la ordenan y clasifican, para poder entregar resultados relevantes y útiles al usuario.


También existen aquellos buscadores en Internet que satisfacen zonas geográficas específicas. Los hay de tipo provincial, de ciudades, de un país y aquellos internacionales, ya que buscan en páginas de distintos países. Incluso los grandes buscadores ya ofrecen la opción de búsqueda local, como en el caso de Google, que permite buscar dentro de las páginas de un determinado país. En realidad en la actualidad este gran sitio de búsquedas satisface incluso las necesidades locales (años atrás tuvieron mayor relevancia en su nicho los buscadores locales).



Buscadores 

Entre los buscadores más populares tenemos:






Principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Fue fundada el 7 de septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin.

Sin lugar a dudas Google hoy por hoy es el buscador más utilizado en el Mundo a nivel general. Existiendo aún países donde no son la primera fuente de consultas. Como es el caso de de Corea, China, y muchos países asiáticos, que representan un parte muy importante de los 1.200.000 usuarios actuales de la Red.





El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.


Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009. Cambios notables incluyen la lista de sugerencias de búsqueda en tiempo real, y una lista de las búsquedas relacionadas (llamado "Panel de explorador" en el lado izquierdo de los resultados de búsqueda), basado en tecnología semántica de Powerset2 que Microsoft compro en el 2008.



Bing es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo que buscas de forma más rápida y sencilla. Ofrece mejores resultados que nunca para España y seguirá evolucionando durante los próximos meses para brindar una experiencia de búsqueda más completa que podrán disfrutar un número creciente de usuarios que busquen tus productos y servicios.




AltaVista, que significa "una visión desde las alturas", se vio inspirada por la creación de grandes ideas de un equipo de expertos fascinados con el seguimiento de la información. Durante la primavera de 1995, los científicos del Laboratorio de investigaciones de Digital Equipment Corporation en Palo Alto, California, crearon una forma de almacenar todas las palabras de todas las páginas HTML de Internet en un índice rápido en el que se podían realizar búsquedas. Esto llevó al desarrollo de AltaVista de la primera base de datos de texto completo en la que se podían realizar búsquedas en la World Wide Web.

Este es un buscador de webs, imágenes, MP3/audio, video, directorio, noticias. También ofrece otras herramientas como un traductor, filtro familiar, servicio de páginas amarillas, buscador de personas y comparador de precios de diferentes productos a través de Dealtime (http://altavista.dealtime.com).
La base de datos actual está ordenada según la fórmula de relevancia de AltaVista. 




Ask Jeeves incluye sus conocidos 'prismáticos', que permiten visualizar la página sin necesidad de entrar.
Esta función permite a los usuarios despedirse del 'antiguo' método, con el que el usuario debe abrir página por página y luego retroceder hasta la lista de resultados.
Ask te permite: Búsqueda avanzada





CC Search es un buscador muy completo de contenidos bajo licencia Creative Commons, con el que podremos encontrar aquello que necesitemos rápidamente y sin esfuerzo. Para ello sólo tendremos que indicar el nombre de lo que estamos buscando, el tipo de licencia necesitamos y el portal en el que queremos buscar: Blip.tv, Flickr, Fotopedia, Jamendo, Google images, etc. Una vez hecho eso, nos redirigirá al portal en cuestión con nuestra búsqueda, por lo que pese a no hacer nada nuevo, nos da la posibilidad de buscar muy rápidamente en hasta diez portales diferentes. Una herramienta realmente útil para buscar contenidos multimedia para utilizar en nuestros proyectos.





Un buscador de capital y tecnología cien por cien españoles que basa su filosofía en el concepto de los tags. La idea principal que impulsa este proyecto es la de la fuerza de la inteligencia social. Más allá de algoritmos y complicados mecanismos de búsqueda, muchos usuarios guardan sus enlaces preferidos en la pestaña de Favoritos o en su lector de feeds. La idea es compartir este conocimiento, personal y estimado por cada usuario, con el resto de comunidad, para beneficio de todos. Así, cada usuario podrá subir sus enlaces favoritos (gennes), o valorar y comentar los resultados de las búsquedas, que incluyen secciones de noticias, ofertas de empleo, noticias y búsquedas locales.




Live.com es el nuevo nombre del buscador del grande de internet Microsoft. Anteriormente conocido como “MSN Search” se integra con nuevos servicios. También es, como no podría ser de otra manera, el buscador del portal de Microsoft, MSN. Este último además de búsquedas de páginas web ofrece búsqueda de imágenes, noticias y entradas de la Enciclopedia Encarta. 

Una de las novedades que presentó Live Search son las Macros. Ellas se crean usando las mismas palabras clave que utiliza MSN Search, y que permiten refinar la búsqueda. 
Por ejemplo, la palabra clave filetype: devuelve sólo documentos creados en el formato de archivo que especifiques. Si escribimos Moto filetype:pdf encontraría documentos de tipo PDF que contienen la palabra Moto. 
Se puede personalizar la página de inicio si así se lo desea. El buscador de imágenes tiene una interfaz muy buena y herramientas mejor pensadas que otros buscadores. En el buscador también aparecen agrupados los resultados que están debajo de otro resultado en la estructura del mismo sitio.Debemos mencionar que si bien es bastante rápido no supera la velocidad de otros buscadores. 

Navegador de Web
Navegador de Web









No hay comentarios:

Publicar un comentario