sábado, 1 de septiembre de 2012

EL CORREO ELECTRÓNICO




El correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.


Inicios: los primeros datos del correo electrónico se remontan a 1961, donde en la MIT (Massachussets Institute of Technology), se presentó un sistema que permitía que varios usuarios remotos se pudieran conectar a un mismo Host (IBM 7094) y así poder guardar datos en el disco.
Tras esta idea inicial, el correo electronico inició su andadura en 1965 en una supercomputadora, y en 1966 ya se habia extendido rápidamente.
Fue en 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@), la cual dividía el usuario y el host, el cual , alojaba la cuenta de correo.


Dirección De Correo Electrónico 
Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única, pero no siempre pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede darse un robo de cuenta y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de nuevo.
Un ejemplo es persona@servicio.com. El signo @ siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, persona), y el dominio en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, servicio.com). La arroba también se puede leer "en", ya que persona@servicio.com identifica al usuario persona que está en el servidor servicio.com (indica una relación de pertenencia).

Proveedor De Correo Electrónico 

Para poder enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuito o de pago). El registro permite tener una dirección de correo personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una Contraseña.

Hay varios tipos de proveedores de correo, que se diferencian sobre todo por la calidad del servicio que ofrecen. Básicamente, se pueden dividir en dos tipos: los correos gratuitos y los de pago.
 Los correos gratuitos son los más usados, aunque incluyen algo de publicidad: unas incrustadas en cada mensaje, y otros en la interfaz que se usa para leer el correo.
Muchos sólo permiten ver el correo desde un sitio web propio del proveedor, para asegurarse de que los usuarios reciben la publicidad que se encuentra ahí. En cambio, otros permiten también usar un programa de correo configurado para que se descargue el correo de forma automática.
Una desventaja de estos correos es que en cada dirección, la parte que hay a la derecha de la @ muestra el nombre del proveedor; por ejemplo, el usuario gapa puede acabar teniendogapa@correo-gratuito.net. Este tipo de direcciones desagradan a algunos (sobre todo, a empresas ) y por eso es común comprar o registrar gratuitamente (en ciertos países) un dominio propio, para dar un aspecto más profesional.


De pago

Los correos de pago normalmente ofrecen todos los servicios disponibles. Es el tipo de correo que un proveedor de Internet da cuando se contrata la conexión. También es muy común que una empresa registradora de dominios venda, junto con el dominio, varias cuentas de correo para usar junto con ese dominio.

Servicio De Correo Electrónico
Entre los servicios gratuitos de correo electrónico o E- mails tenemos a: 
G-mail que lo ofrece Google, este es rápido, sencillo y con gran capacidad de almacenamiento. 
Hotmail de Microsoft. Uno de los servicios de email más usados del mundo. Se integra con el mensajero MSN Messenger. 
Yahoo ofrece casilla de email gratuita. Mucho almacenamiento, sencillez y muchos servicios extras disponibles.

Ventajas del correo electrónico:

ü  Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario.
ü  Facilita la comunicación entre personas y empresas acortando distancias y tiempo
ü  Se puede enviar cualquier tipo de archivos
ü  Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.
ü  El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil.
ü  Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo.
ü  Se puede revisar desde casi cualquier parte del mundo
ü  Permite enviar todo tipo de archivos, vídeo, sonido, imágenes, ejecutables, etc.
ü  Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.

Desventajas del correo electrónico:

û  El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en gran cantidad de países.
û  Conocimiento, se requiere al menos un conocimiento mínimo de computación para poder leer un correo electrónico.
û  Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos.
û  El SPAM, es muy común recibir correo no deseado en nuestras cuentas de correo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario